Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

Texto sobre la historia de los derechos de los homosexuales en la República y el Franquismo

Buceando en la red se encuentran materiales interesantes para el blog. En este caso regresamos a la historia de los derechos de los gays en la España contemporánea, asunto al que hemos dedicado mucha atención. Insertamos el enlace el texto leído en el blog "Dos manzanas.com", cuyo autor es Jesús Flores, Doctor en Derecho:

lunes, 28 de abril de 2014

miércoles, 19 de febrero de 2014

Películas de la Guerra Civil Española

Últimamente estamos dedicando cierta atención al cine, y su historia en la época republicana, en la guerra civil y durante el franquismo. Aquí tenemos otro aporte, la dirección de un blog dedicado a las películas de la guerra civil española:

jueves, 28 de noviembre de 2013

Antonino Sanz Toscano

Antonino Sanz Toscano fue un joven maestro nacido en 1911, natural de Posadas (Córdoba), aunque de familia originaria de Soria, y que fue asesinado en la noche entre el 29 y el 30 de agosto de 1936.
Existe una interesantístimo blog donde se recoge su vida y se le rinde un emocionado homenaje.
La dirección es la siguiente:
http://antoninosanztoscano.blogspot.com/

viernes, 15 de noviembre de 2013

Incautaciones franquistas: el caso de la Juventud Lerezana

En el blog de Xosé Álvarez Castro hay un interesantísmo artículo donde se nos explica un caso de incautación franquista, el de la Juventud Lerenzana de Lérez, en Pontevedra. Era una sociedad recretativa y cultural fundada en 1929. No olvidemos que esta incautaciones fueron otra forma más de represión.
Ver el artículo en:

domingo, 23 de junio de 2013

Memoria protestante

Hace unos días se incluyeron en este blog dos artículos sobre la memoria y la historia de los protestantes españoles. Pues bien, se incluye la dirección de un blog sobre esta cuestión.

El enlace es el siguiente:
http://memoriaprotestante.blogspot.com/

miércoles, 21 de marzo de 2012

Segundo Vilaboy Martínez


En el blog de "Huidos y Maquis" podemos leer una biografía de Segundo Vilaboy Martínez, de la que insertamos el primer párrafo:
Nació en Ferrol el 28 de noviembre de 1918. trabajador en la empresa de Construcciones Navales Militares de Ferrol desde 1941 hasta 1947, año en el cual huye al monte para unirse a la guerrilla. Ya antes de su huida ejerció como Secretario Político del Comité de Ferrol del PCE. Fue encuadrado en el destacamento "Manuel Eibe" de la IVª Agrupación Pasionaria del ya constituido "Ejército Guerrillero de Galicia".
El resto del artículo en:
http://guerrilla-maquis.blogspot.com/2011/09/segundo-vilaboy-martinez.html

viernes, 17 de febrero de 2012

José Cansado Lamata

José Cansado Lamata nació en Ateca, provincia de Zaragoza en el año 1893. Era agricultor y miembro de la UGT de dicha localidad, de la que fue su secretario. En 1936 era concejal del Ayutamiento de Ateca. Fue detenido el 23 de septiembre de 1936 y fusilado el 30 de octubre de dicho año. Al parecer, sus restos estarían en el Valle de los Caídos. Su familia tiene un blog en la red que recuerda a José.
Ver:
Republicanos y República… pp. 137 y 138

viernes, 22 de julio de 2011

El model de dona del franquisme

"El model de dona del franquisme" es un blog dedicado al estudio de la mujer en el franquismo, con especial énfasis en la Sección Femenina.
El enlace:
http://blocs.xtec.cat/mariaclara/

viernes, 19 de noviembre de 2010

La utilización del fútbol por el fascismo

En vísperas de la inauguración del Mundial de Fútbol hemos encontrado, gracias al blog peruano de "El Reportero de la Historia", un documental del Canal de Historia sobre la utilización que Hitler, Mussolini y Franco realizaron del fútbol para sus intereses políticos.
El artículo del blog y el documental:
http://www.reporterodelahistoria.com/2010/06/futbol-y-fascismo.html
También puede verse el documental en el siguiente enlace:
http://video.google.com/videoplay?docid=6752933522173432495#