domingo, 30 de septiembre de 2012

Augusto Garrido Soriano


Augusto Garrido Soriano nació en Talavera de la Reina y era labrador/pastor de profesión. Residía en Gamonal y era el secretario local del PCE. Fue condenado en un consejo de guerra a treinta años de prisión por adhesión a la rebelión. Pasó por muchas cárceles hasta que fue ingresado en el Fuerte de San Cristóbal. Allí murió de tuberculosis a los 33 años de edad, en noviembre de 1943. Fue enterrado en el Cementerio de Ansoain, aunque, actualmente descansa en el Cementerio de Gamonal.
Ver:
http://www.publico.es/especial/memoria-publica/ficha/157770/augusto-garrido-soriano
http://partidocomunistaclm.wordpress.com/2010/10/07/homenaje-al-camarada-augusto-garrido-soriano/
http://lacomunidad.elpais.com/memoria-historica/2010/10/5/augusto-garrido-descansa-gamonal-67-anos-despues

sábado, 29 de septiembre de 2012

José Ramón Guardado Gutiérrez


José Ramón Guardado Gutiérrez, de profesión portuario, fue un asturiano de Avilés que residía en San Juan de Nieva. Fue socialista, de la UGT y miembro de la Brigada de Choque "El Despertar". Guardado fue conducido a la terrible Quinta Pedregal donde fue torturado. Dicho lugar está grabado en la memoria asturiana como uno de los centros de torturas de los sublevados. Fue asesinado (1938) y no se sabe donde se le enterró. Su nieto -Víctor Pascual- lucha por la memoria de su abuelo y por saber en qué lugar están sus restos.
Ver:
http://www.publico.es/especial/memoria-publica/ficha/182844/jose-ramon-guardado-gutierrez
http://archivo.lavozdeasturias.es/html/477361.html

Nicanor Rozada rescata la lucha de las mujeres contra el franquismo


El último libro del escritor de San Martín está dedicado a los enlaces femeninos de la guerrilla en la posguerra.
El artículo completo de M. A.G. en:
http://www.lne.es/cuencas/2012/03/26/nicanor-rozada-rescata-lucha-mujeres-franquismo/1219565.html

viernes, 28 de septiembre de 2012

Franco: la represión como sistema


Franco: la represión como sistema, de Julio Aróstegui (coordinador).
"Lejos de basarse en el Derecho el fundamento del poder del franquismo fue siempre la represión, la coerción extra política de los governados mediante la violencia no legítima, con resultados que fueron desde la ejecución sumaria de muchos enemigos hasta la reclusión carcelaria, el extrañamiento, …"

José Fernandín


Piedras Blancas
Este mes se cumplen 74 años del fusilamiento del primer y único alcalde socialista del concejo hasta 1936. José García López, conocido como José Fernandín, fue elegido alcalde en 1931, depuesto en 1934 volvió a la Alcaldía en febrero de 1936. Durante la guerra civil española fue hecho prisionero, en octubre de 1937 por las tropas sublevadas y fusilado en el cementerio de Ceares (Gijón) en marzo de 1938. El Ateneo Republicano de Castrillón, organizó recientemente un homenaje a José Fernandín al que acudieron sus descendientes que residen en el concejo.
El artículo completo de Inés Montes en:

jueves, 27 de septiembre de 2012

Antonio Benaiges Nogués


Antonio Benaiges Nogués nació en 1903 en Mont-Roig del Camp, provincia de Tarragona. Benaiges fue maestro nacional y defensor de la técnica Freinet. Al parecer, militó en el PSOE. Vivía en Bañuelos de Bureba (Burgos) donde estaba destinado desde el año 1934. Benaiges viajaba a Burgos pero en Briviesca fue detenido, en el momento del triunfo del golpe en la zona. El maestro fue asesinado por falangistas el 29 de julio de 1936 Sus restos fueron enterrados en la fosa común de los Montes de Oca (Burgos).
Para conocer más al maestro Benaiges Nogués se pueden consultar los siguientes enlaces:

miércoles, 26 de septiembre de 2012

José Cervera Vilar


Los datos de José Cervera Vilar, labrador de Nules, miembro del Comité Revolucionario y del PC, y ejecutado en Castellón en agosto de 1940 se pueden consultar en el siguiente enlace:
http://www.publico.es/especial/memoria-publica/ficha/173280/jose-cervera-vilar

Magdalena Marzal Soriano


Valenciana, tras estudiar el bachillerato en el Instituto Lluis Vives , Magdalena se matricula en la Escuela Normal de Valencia,donde tiene profesoras de la talla de Carmen García de Castro o María Villén entre otras, entrando a formar parte de la primera promoción del Plan Profesional. Destinada a La Pobla de Vallbona ,en 1936 vuelve a trabajar a Valencia, en la "Casa de la Infancia Giner de los Ríos" (antic Asilo de San Eugenio), bajo la dirección de su compañera Guillermina Medrano.
Terminada la carrera de Magisterio se afilia a la FETE -UGT (1935) y al Partido Comunista.

El resto de la biografía en:
http://maestrasrepublicafeteugt.blogspot.com.es/2012/03/magdalena-marzal-soriano.html

martes, 25 de septiembre de 2012

“Contra Companys, 1936. La frustración nacionalista ante la Revolución”


Contra Companys, 1936. La frustración nacionalista ante la Revolución, libro de Enric Ucelay-Da Cal, Arnau González i Vilalta (coords.).
La historia se compone de una suma de hechos ventilados públicamente, de otros conocidos a medias y, aun, de misterios que han quedado siempre entre dudosas tinieblas. El presente volumen pretende exponer y descubrir uno de estos últimos: un misterio catalán durante la Guerra Civil española (1936- 1939). Un enigma nunca explicado con claridad, tapado y menospreciado intencionadamente durante décadas y apartado del foco de la historiografía con claras motivaciones políticas: ¿Hubo o no un complot contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, a finales de 1936, protagonizado por sectores nacionalistas catalanes? Complot contra Companys y contra el predominio anarquista en la Cataluña de los primeros meses de guerra, que estaría vinculado a muchos otros aspectos, como la posible salida catalana de la contienda a través de un proceso secesionista o hasta un posible pacto del nacionalismo catalán con Franco. Rumores o misterios aún más secretos, hechos no acontecidos al fin y al cabo, pero que estarían siempre presentes en el decurso del conflicto en territorio catalán provocando agrias polémicas.
El volumen reúne la mayoría de aportaciones historiográficas que a lo largo de los últimos casi cuarenta años se han ido publicando sobre la cuestión desde diferentes posiciones. Así, componiendo un gran tapiz, los diferentes autores aquí incluidos, algunos con aportaciones específicamente redactadas para la obra, presentan una amplia mirada poliédrica a los diversos matices de lo que se ha llamado el “afer Rebertés” o el complot contra Companys.
Ver:

Primeres eleccions al Parlament de Catalunya


El 20 de març de 1980 es van celebrar eleccions al Parlament de Catalunya. Van ser les primeres després del restabliment de la democràcia a Espanya i de l'aprovació el 1979 del nou Estatut d'Autonomia per a Catalunya, que recuperava les institucions d'autogovern.
Gairebé 4,5 milions de persones estaven convocades a votar, de les quals van exercir el seu dret el 61%. El Partit dels Socialistes de Catalunya va desenvolupar la seva campanya electoral sota el lema "La Catalunya Nova", i va ser el segon partit més votat, amb un total de 33 escons (22 per Barcelona, 4 per Girona, 4 per Tarragona i 3 per Lleida) i 608.689 vots. Joan Reventós encapçalà la candidatura per Barcelona, Xavier Guitart per Girona, Marta Mata per Tarragona i Pere Ayguadé per Lleida. Unes setmanes més tard, concretament el 10 d'abril, es constituí el nou Parlament.
Consultado en:

1936. La derecha que apoyo al Gobierno del Frente Popular, por Eduardo Andradas


El liberalismo clásico español se posicionó en Julio de 1936 con el gobierno de la Republica, primando su sentido democrático y por el de clase. La otra derecha reaccionaria y fascista se lo haría pagar en 1939.
El artículo completo de Eduardo Andradas en:

lunes, 24 de septiembre de 2012

Estudios sobre fiestas y conmemoraciones nacionales en los siglos XIX-XX en el último número de la revista ‘Jerónimo Zurita’


Se ha publicado el último número de la revista de historia Jerónimo Zurita; es el número 86, correspondiente a 2011. El índice es el siguiente: Presentación. Dossier: “Pensar la Historia, celebrar el pasado. Fiestas y conmemoraciones nacionales, siglos XIX-XX”. Las fiestas nacionales en Francia desde 1789 hasta la actualidad:entre la memoria y la construcción identitaria, por Rémi Dalisson. Dia de Camões e de Portugal: breve história de uma celebração nacional (1880-1977), por Maria Isabel João. La celebración de la nación en un festival político socialista: El caso de Cîntarea României (1976-1989), por Claudiu Oancea.Memorias culturales nacionales y europeas. Una perspectiva franco-alemana, por Vera Caroline Simon.Cultura política y conmemoración patriótica: el primer centenario de la Independencia en Chile (1910), por Enrique Fernández Domingo.
Más información en:

domingo, 23 de septiembre de 2012

Carmen García de Castro


Un artículo sobre la maestra Carmen García de Castro, profesora de tantas maestras y miembro de la FETE en:
http://maestrasrepublicafeteugt.blogspot.com/2012/03/carmen-garcia-de-castro-sorbes-almeria.html

Felisa Sobas Rodríguez


Los mayores de Tudela la recuerdan como abanderada, desfilando por la calle Mayor el 1º de Mayo de 1936, en el gran desfile conmemorativo en el que estaban su padre y todos sus hermanos.
El artículo completo de Orosia Castán en:
http://www.represionfranquistavalladolid.org/?Felisa-Sobas-Rodriguez

El PCE y el PSOE en la Transición. La evolución de la izquierda española durante el proceso de cambio político


El PCE y el PSOE en la Transición. La evolución de la izquierda española durante el proceso de cambio político

Escrito por: Eduardo Montagut Contreras el 14 Mar 2012 - URL Permanente

El PCE y el PSOE en la Transición. La evolución de la izquierda española durante
el proceso de cambio político
, libro de Juan Andrade Blanco.

Sinopsis

Durante la transición española los dos principales partidos políticos de la izquierda experimentaron una acusada y acelerada transformación ideológica. El Partido Socialista Obrero Español pasó de la enfática y retórica afirmación de un socialismo de resonancias marxistas a la apuesta por una nueva concepción menos formalizada que osciló entre la socialdemocracia y el liberalismo social. Por su parte, el Partido Comunista de España se distanció significativamente de la ortodoxia marxista-leninista para impulsar un nuevo fenómeno ideológico, el eurocomunismo, que entró en bancarrota al final del proceso. En apenas un quinquenio ambos partidos experimentaron cambios significativos y en cierta forma convulsos en sus formulaciones doctrinarias, y lo más llamativo es que estas variaciones se expresaron en los escritos e intervenciones de los mismos dirigentes políticos. De forma paralela ambos partidos diseñaron trayectorias inversas a lo largo de la transición. El PCE inició el proceso siendo el partido más numeroso, activo e influyente en la lucha contra la dictadura y lo terminó roto en pedazos y con unos resultados electorales catastróficos. Por su parte el PSOE lo inició siendo una fuerza desnaturalizada y marginal en el conjunto de la oposición activa al Régimen y lo concluyó con una abrumadora mayoría absoluta en las elecciones de 1982. En definitiva, ambos partidos intervinieron activamente en un proceso de cambio institucional durante el cual terminaron cambiando ellos mismos. En El PCE y el PSOE en (la) Transición se analiza la relación problemática que la izquierda mantuvo en la transición con sus tradiciones doctrinales y se ponderan los complejos factores que motivaron su acusado cambio ideológico.
En:

sábado, 22 de septiembre de 2012

Diccionario bio-bibliográfico de los escritores del exilio republicano



El Diccionario bio-bibliográfico de los escritores del exilio republicano de
1939 es un trabajo colectivo realizado por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Este Diccionario incluye los autores que escribieron en las cuatro lenguas de la República literaria española (castellano, catalán, gallego y vasco), aunque aquí presentamos únicamente la versión en castellano.

El cine durante la Guerra Civil española. La producción en la Unión Soviética


Comunicación y Sociedad - Facultad de Comunicación - Universidad de Navarra
VOLUMEN XI Nº2/1998
Autor / Magí Crusells. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Especialista en historia y cine, su tesis doctoral versó sobre Las Brigadas Internacionales en el cine documental.
Ver:

viernes, 21 de septiembre de 2012

Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936


Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936, libro de Josep Antoni Pozo González.
Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936. El Gobierno de la Generalidad ante el Cómite Central de Milicias Antifascistas y los diversos poderes revolucionarios locales.
Más información sobre el libro en:

“No callaron. Las voces de los presos antifascistas de la República (1937-1939)”


No callaron. Las voces de los presos antifascistas de la República (1937-1939), de François Godicheau.
¿Para qué escribir nuevas historias de la guerra civil ? ¿Qué nos puede decir aún ese pasado sobre el cual se han acumulado montañas de libros ? Quizás la respuesta consista en escuchar a esos individuos, a esos sujetos sin renombre que aparecen como fantasmas en la mayoría de los libros, perdidos en colectivos con nombres en forma de siglas, obliteradas sus voces por las de las instituciones políticas. Esos individuos, presos de una coyuntura llena de catástrofes anunciadas, sin saber lo que les depararía el día siguiente, tuvieron que inventarlo muchas veces y abrir senderos que a nosotros nos parecen trillados porque sabemos cómo terminan y nos fueron contados centenares de veces, con palabras que nos saben a menudo a propaganda desencarnada. Este libro contiene cartas escritas entre 1937 y 1939 por presos detenidos en diversas cárceles de Cataluña y País Valenciano, es decir en parte de lo que era durante la Guerra Civil el campo republicano. Éstas son cartas políticas de una guerra profundamente política, cartas de hombres represaliados por un Estado republicano. A la escala de toda la población de este campo republicano, representan experiencias sin duda marginales, pero nos abren una ventana hacia un modo de entender la política y de vivirla individual y colectivamente que hemos perdido de vista y fue un ingrediente central en el desarrollo de los acontecimientos del 36.
Ver:

“Fuera de las catacumbas. La política del PCE y el movimiento obrero”


Fuera de las catacumbas. La política del PCE y el movimiento obrero, de Emanuele Treglia.
Fuera de las catacumbas. La política del PCE y el movimiento obrero analiza la historia del pce desde el final de la Guerra Civil hasta su legalización, el «Sábado Santo rojo» de 1977. La actividad de las fuerzas de oposición, y en particular del pce, el «partido del antifranquismo » por antonomasia, fue erosionando las bases sociales, económicas y políticas del Régimen, y a partir de los años 50 abrió nuevos espacios de libertad que contribuyeron de manera decisiva a la evolución de las actitudes de los españoles hasta hacerlas incompatibles con un estado autoritario.
El PCE y CC OO, desde su constitución en la década de los 60, representaron las dos vertientes fundamentales –sindical y política– de la lucha contra la dictadura, una lucha que permitió al Partido Comunista salir de las catacumbas y configurarse como un actor clave de la Transición hacia la democracia en España.
Ver:

Estado Democrático de Derecho, por Arturo Lezcano


Estado Democrático de Derecho, por Arturo Lezcano, en:

Veneranda García-Blanco


Insertamos el enlace para poder acercarse a la biografía de Veneranda García-Blanco, maestra asturiana de la FETE-UGT, y destacada diputada socialista:

jueves, 20 de septiembre de 2012

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Historia del mundo contemporáneo. El movimiento obrero y las mujeres


      Socialismo utópico
El socialismo utópico comenzó a interesarse por las mujeres, al reconocer la necesidad de la independencia económica de las mismas. Pero, por otro lado, los socialistas utópicos no fueron especialmente críticos con la división sexual del trabajo. En todo caso, su preocupación por la sujeción de las mujeres tuvo un gran impacto en su momento. Fourier llegó a decir que la situación de las mujeres era el indicador clave a la hora de conocer el nivel de progreso y civilización de una sociedad.
Otro aspecto que trató el socialismo utópico fue su crítica al celibato y al matrimonio indisoluble como instituciones represoras y causa de injusticias e infelicidades.


Flora Tristán
Flora Tristán dedicó en su obra Unión Obrera (1843) un capítulo a estudiar la situación de las mujeres. La autora mantenía la idea de que todas las desgracias del mundo provenían del olvido y del desprecio que se había hecho a los derechos naturales e imprescriptibles de la mujer. Flora Tristán defendió la importancia de la educación de las mujeres para el progreso de las clases trabajadoras por su influencia como madres, hijas y esposas sobre los hombres.

      El socialismo marxista
El marxismo ofreció una nueva explicación sobre el origen de la opresión de las mujeres y una nueva estrategia para su emancipación. Friedrich Engels explicó en su obra El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), que el origen de la sujeción de las mujeres no estaría en causas biológicas, sino sociales, es decir, en la aparición de la propiedad privada y la exclusión de las mujeres de la producción. La emancipación de las mujeres pasaría por su retorno a la producción y la independencia económica. Pero el apoyo a la incorporación de la mujer al trabajo generó en ciertos pensadores y sectores socialistas algunas críticas. Algunos se oponían al trabajo asalariado de las mujeres para protegerlas de la explotación y, también, por el posible aumento de abortos y de la mortalidad infantil, o del paro masculino, así como el descenso de los salarios al aumentar oferta de mano de obra.Auguste Bebel, en su obra La mujer y el socialismo, denunció que no todos los socialistas apoyaban la igualdad de los sexos.
El socialismo dedicó especial atención en las diferencias que separaban a las mujeres de las distintas clases sociales. Aunque las socialistas apoyaban las demandas de las sufragistas, también consideraban a éstas enemigas de clase y las acusaban de olvidar la situación de las obreras. Por otro lado, la fuerza del mensaje y la infraestructura del movimiento sufragista atraían a muchas obreras, por lo que uno de los objetivos de las socialistas era romper esa especie de alianza.
A pesar de los enfrentamientos con las sufragistas, muchas mujeres socialistas, aunque consideraban que la emancipación de las mujeres era imposible en capitalismo, eran conscientes que para muchos de sus camaradas de lucha y para las direcciones de los partidos y sindicatos, la cuestión femenina no era prioritaria. Eso provocó que comenzaran a organizarse dentro de los partidos y sindicatos, reuniéndose para discutir sus problemas, llegando a crear organizaciones femeninas. En este sentido, la figura de Clara Zetkin es fundamental. Creó una revista femenina, “Igualdad” y organizó una Conferencia Internacional de la Mujer en 1907.

      El anarquismo
El anarquismo no precisó teóricamente la cuestión de la igualdad entre los sexos. Es más, Proudhon mantuvo una postura antigualitaria evidente al defender la idea de que no contemplaba el destino de la mujer fuera de la familia y el hogar.
Pero, también es cierto que el anarquismo contó siempre con numerosas mujeres que lucharon por la igualdad. Una de las ideas claves que guiaron a muchas anarquistas -fruto del acusado individualismo del anarquismo- fue que las mujeres se liberarían gracias a su propia fuerza y esfuerzo individual. De poco valdría el acceso al trabajo asalariado si las mujeres no eran capaces de vencer el peso de la ideología tradicional en su interior. Así pues, se puso el énfasis en vivir de acuerdo con las propias convicciones.
Las anarquistas propiciaron verdaderas revoluciones en la vida cotidiana propugnando que las mujeres fueran libres. La libertad debía regir la relación entre los sexos. Su rebelión contra el Estado, la Iglesia y la autoridad llevó a las anarquistas a no dar ninguna importancia a la lucha por el voto de las sufragistas pero, también a criticar con dureza la intervención del Estado en la procreación, la educación y cuidado de los hijos, defendida por el marxismo.

martes, 18 de septiembre de 2012

El derecho del voto de las mujeres


En Nueva Zelanda las mujeres alcanzaron el derecho a votar en 1893, mientras que en Australia lo alcanzaron en 1902. Al terminar la I Guerra Mundial, las mujeres británicas mayores de 30 consiguieron el derecho a votar (1918). Hubo que esperar a 1928 para que se igualara la edad de las mujeres a la de los hombres para poder votar, es decir, a los 21 años. En Estados Unidos las mujeres no pudieron ejercer el derecho al voto en elecciones federales hasta el año 1920, aunque en otro tipo de elecciones ya podían votar anteriormente.

En España se reconoció el derecho al voto en la Constitución de 1931, después de un intenso debate parlamentario en el que destacó su gran defensora, Clara Campoamor. Curiosamente, en Francia, tradicionalmente considerada la patriade los derechos, las mujeres no pudieron votar hasta después de la Segunda Guerra Mundial, así como en Italia. En América Latina casi todos los países reconocieron el derecho al voto en el período de entreguerras, destacando como pionero Ecuador. Después de la Segunda Guerra Mundial pudieron votar también las mujeres en los países asiáticos, como China o Japón.

El sufragismo


Las mujeres de la burguesía comenzaron a organizarse en torno a la reivindicación del derecho al sufragio, lo que explica su denominación como sufragistas. Pero las sufragistas no solamente lucharon por los derechos políticos de las mujeres, sino también por la igualdad en todos los campos. Dieron prioridad a la lucha por el voto porque consideraban que una vez conseguido accederían a los parlamentos y podrían comenzar a cambiar las leyes e instituciones. Aunque las principales sufragistas pertenecían a la burguesía defendieron los derechos políticos de todas las mujeres, adquiriendo el movimiento un evidente carácter interclasista.
En Europa, el movimiento sufragista británico fue el más potente y radical. En 1866, John Stuart Mill escribió La sujección de la mujer y presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento, comenzando una larga serie de iniciativas políticas. Sin embargo, los esfuerzos dirigidos a convencer y persuadir a los políticos de la legitimidad de los derechos políticos de las mujeres provocaban burlas e indiferencia. En consecuencia, el movimiento sufragista dirigió su estrategia a acciones más radicales.
A principios del siglo XX, Emmeline Pankhurst fundó en Londres la Unión Social y Política de Mujeres, cuyas militantes protagonizaron muchas acciones: protestas, manifestaciones, huelgas de hambre, etc.. exigiendo el derecho al voto. La represión fue muy dura con ellas; la propia Pankhurst fue detenida y condenada a tres años de cárcel y de trabajos forzados, acusada de “actividades contrarias a la seguridad y estabilidad del pueblo inglés”. Se evadió y tuvo que refugiarse en Estados Unidos, acogida por el presidente Wilson. Allí impulsó al movimiento sufragista norteamericano.
En Estados Unidos, el movimiento sufragista estuvo inicialmente muy relacionado con el movimiento abolicionista. Gran número de mujeres unieron sus fuerzas para combatir en la lucha contra la esclavitud En 1848, en el Estado de Nueva York, se aprobó la Declaración de Seneca Falls, uno de los textos fundacionales del sufragismo. Las ideas que se utilizan para vindicar la igualdad de los sexos son de corte ilustrado: apelan a la ley natural como fuente de derechos para toda la especie humana, y a la razón y al buen sentido de la humanidad como armas contra el prejuicio y la costumbre. Elizabeth Cady Stanton, la autora de La Biblia de las mujeres, y Susan B. Anthony, fueron dos de las más destacadas sufragistas estadounidenses.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Los judíos en el siglo XIX


Sin lugar a dudas, las revoluciones liberales mejoraron, en principio, la situación de los judíos al proclamar la igualdad ante la ley. En los países donde se establecieron sólidos estados liberales los judíos adquirieron la condición de ciudadanos. En el caso británico la influencia de la Iglesia Anglicana impidió que los judíos adquirieran la ciudadanía plena hasta el año 1866. En Alemania la discriminación hacia los judíos duró más tiempo aún, provocando que una parte de los judíos decidiera apostatar para poder integrarse de pleno derecho en la sociedad o que emigraran hacia Estados Unidos.
La situación más dura fue la que vivieron los judíos en Rusia donde el antisemitismo era más acusado, es decir, el odio y la actitud discriminatoria hacia los judíos. En el imperio ruso había leyes contra ellos y se toleraron matanzas y persecuciones –los pogromos- de judíos. La persecución fue aún más violenta con la subida al trono de Alejandro III. Esta situación motivó  una emigración masiva de judíos rusos y polacos hacia Estados Unidos.
La terrible situación de los judíos en la Europa Oriental fue el contexto que provocó el surgimiento del movimiento sionista, que propugnaba la vuelta a Sión (Jerusalén) en Palestina, y al que dedicaremos un artículo monográfico.
Por otro lado, en el seno de la comunidad judía occidental surgieron fuertes tensiones en el siglo XIX. La nueva situación de los judíos en los estados liberales planteó el problema de si era posible seguir las tradiciones judías y, a la vez, integrarse en la cultura y la sociedad modernas  como europeos de pleno derecho. Una parte de los judíos alemanes sustituyeron la sinagoga por el templo reformado, en el que los actos litúrgicos se asemejaban a los del luteranismo, con predicación y cantos en alemán. Además denunciaron el rito de la circuncisión como una práctica bárbara. Pero los judíos defensores de la tradición reaccionaron de forma inmediata con una reafirmación de la fe judía, que suponía una marginación voluntaria de la sociedad. Los neortodoxos norteamericanos intentaron una tercera vía, intentando conciliar la tradición con la modernidad.
A pesar de los evidentes avances legales en los estados y sociedades liberales occidentales, el antisemitismo no desapareció. Las posiciones políticas e ideológicas más reaccionarias e integristas, así como la mentalidad de una parte de las capas populares manifestaron una clara aversión hacia los judíos. Uno de los episodios más sonados, a finales del siglo XIX y principios del XX fue el caso Dreyfus, que conmocionó a Francia.

La Iglesia ortodoxa en el siglo XIX


La Iglesia ortodoxa más importante era la rusa porque había heredado el papel rector los ortodoxos desde que había caído el Imperio Bizantino, aunque los patriarcas de Jerusalén, Antioquía, Alejandría y Moscú fueran considerados iguales. Pero todos menos el ruso estaban en territorios musulmanes, por lo que el de Moscú era considerado la máxima autoridad.
La Iglesia ortodoxa rusa fue convertida en una institución del Estado por Pedro I el Grande en el siglo anterior.
Durante el siglo XIX apareció en Rusia una minoría intelectual, entre los que destacó el escritor Tolstói, que pretendió la emancipación religiosa del poder absoluto del zar, negando la necesidad de los sacerdotes y de los sacramentos, insistiendo en una vía más espiritual y privada de la religión.

Las Iglesias reformadas en el siglo XIX


Las Iglesias reformadas  vivieron un período de revitalización en el siglo XIX gracias al auge de la burguesía en los países donde el protestantismo había triunfado en la época de la Reforma.  Tenemos que tener en cuenta que el protestantismo defendía que los bienes terrenales habían sido concedidos por Dios y su abundancia era testimonio de la bendición divina. Los fieles protestantes se dedicaron a no despilfarrar esos bienes concedidos por Dios y a no dedicarse a cultivar los placeres terrenales porque apartaban al hombre de su destino eterno. Eso era el puritanismo. Esos valores del ahorro y de la continencia coincidían con los de la burguesía.
En Inglaterra, fue muy activo el metodismo, un movimiento surgido en el siglo XVIII, dedicado a la evangelización de las clases populares.
En el seno del protestantismo se desarrollaron, además, especialmente en Estados Unidos, grupos disidentes: cuáqueros, testigos de Jehová, mormones, etc.. Todos estos grupos se caracterizaron desde sus comienzos por la fuerte unión de sus miembros y por su especial dedicación a obras benéficas y asistenciales.

La Iglesia Católica en el siglo XIX


a)     La Iglesia Católica hasta el Concilio Vaticano I

El Concordato de 1801 entre la Francia napoleónica y el Papado supuso la reconciliación, después de los intensos conflictos en la época revolucionaria, entre Francia y la Iglesia. Aún así, el papado se resistió a los cambios revolucionarios en Europa y al triunfo del liberalismo, la libertad de pensamiento y la separación entre el Estado y la Iglesia.

En el año 1846 fue elegido papa Pío IX. Los católicos progresistas o más aperturistas aplaudieron esta elección porque el nuevo pontífice era reformista y no se había significado especialmente contra el liberalismo. Aún así, defendió la soberanía de los Estados Pontificios frente a los procesos unificadores de Italia. Esta política provocó que los nacionalistas italianos le consideraran un enemigo.

b)     El Concilio Vaticano I

En 1870 se inauguró en Roma el Concilio Vaticano I, convocado por Pío IX. Las expectativas creadas en torno al Concilio en relación a que podría adecuar la Iglesia a los cambios políticos, ideológicos y sociales producidos se frustraron desde el principio, ya que el papa declaró en la inauguración que la misión del Concilio era “reafirmar la verdad frente a los errores del siglo”. Se proclamó la constitución Dei Filius, que condenaba todas las corrientes ideológicas y sociales del siglo XX.

En el Concilio se aprobó el dogma de la infalibilidad del papa, es decir, la imposibilidad de que cometiera un error. Se estableció que el Espíritu Santo iluminaba al pontífice cuando se pronunciaba sobre las verdades fundamentales de la religión católica.

c)      El pontificado de León XIII

En el año 1878 fue elegido papa León XII. En lo político se negó a aceptar la nueva situación italiana y exigió el reconocimiento de su soberanía sobre Roma. Esta postura contra el nuevo reino de Italia duró hasta 1929. El gran éxito político del nuevo pontífice fue conseguir que Bismarck suavizara y terminar con la kulturkampf, es decir, la política contraria la Iglesia Católica en Alemania. En relación con Francia, el papa aconsejó a los católicos que colaborasen y aceptaran la III República, aunque esto no apaciguó a los republicanos en su política anticlerical. En 1885 publicó la encíclica en la que afirmaba que la Iglesia no se podía ligar a ninguna forma de gobierno, lo que suponía un cambio en la postura tradicional de la Iglesia.

León XIII intentó establecer puentes con otras confesiones, como la Anglicana británica y la ortodoxa. Por otro lado, se preocupó de mejorar la formación del clero, la investigación científica de los católicos y promover la actividad de los misioneros.

Pero la gran aportación del papa León XIII fue la encíclica Rerum Novarum, publicada en mayo de 1891. En esta encíclica se trazaron las líneas fundamentales de la doctrina social de la Iglesia, defendiendo la creación de sindicatos católicos y la necesidad de la justicia social, condenando los excesos del capitalismo. Pero el movimiento obrero consideró que la encíclica llegaba tarde y acusaron a la Iglesia de oportunista.

d)     El pontificado de Pío X

Entre 1903 y el estallido de la Primera Guerra Mundial, la Iglesia Católica estuvo regido Pío X, que planteó importantes cambios internos, especialmente, en lo relacionado con el derecho canónico. En lo político se produjo un grave enfrentamiento con la República francesa, rompiéndose relaciones diplomáticas y provocando una ley de separación entre la Iglesia y el Estado en Francia.

En esta época, un sector de intelectuales y teólogos demandó que la Iglesia se adaptara más a los nuevos tiempos, pero el papa condenó en 1907 estas opiniones al acusarlas de modernistas

Francisco Cruz Salido


En el blog "Quiénes eran" se ha insertado un documentado artículo sobre la vida y la muerte de Francisco Cruz Salido, destacado socialista:
http://quieneseran.blogspot.com/2012/02/francisco-cruz-salido-09-11-1940.html

domingo, 16 de septiembre de 2012

La justicia de la República. Memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936


La justicia de la República. Memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936, de José Luis Galbe Loshuertos. Edición a cargo de Alberto Sabio Alcutén.
La Administración de Justicia quedó gravemente zarandeada por la sublevación fascista y por el terror subsiguiente, tanto rojo como azul, aun cuando no pueda ser igualado ni nivelado. En el verano de 1936, por espacio de algunas semanas, la justicia de la República sin la fuerza se convirtió en impotente y, en sentido inverso, la fuerza sin la justicia en tiránica. El relato de este testigo directo, Galbe Loshuertos, fiscal republicano del Tribunal Supremo, muestra los intentos de encauzar la justicia por la difícil senda del respeto y la legalidad institucional en aquella coyuntura crítica, hasta reducir la secuela de asesinatos y el derramamiento de sangre, en definitiva los afanes de ejercer una justicia con rigor y garantías desde la lealtad a la República, procurando que nadie se tomase la justicia por su mano en momentos de extrema tensión. En el libro se ofrece un minisumario de la guerra en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Ávila o Zaragoza, además de un recorrido por la intrahistoria de algunos frentes de guerra. Acabaría exiliado nuestro protagonista en Cuba.
Ver:
http://www.foroporlamemoria.info/2012/03/la-justicia-de-la-republica-memorias-de-un-fiscal-del-tribunal-supremo-en-1936/
www.cazarabet.com/lalibreria

sábado, 15 de septiembre de 2012

Con ardiente inquietud

En marzo de 1937 el papa Pio IX publica la encíclica "Con ardiente inquietud...", donde se pronuncia contra el nazismo y que es leída el día 21 de ese mes en los iglesias católicas de Alemania. Al día siguiente, el órgano oficial nazi, publica una réplica. Las autoridades alemanas encarcelan a los ciudadanos alemanes que habían traducido la encíclica al alemán y doce imprentas donde se había impresadas son clausuradas.

La mujer en la lucha social y en la guerra civil de España


La mujer en la lucha social y en la guerra civil de España
Lola Iturbe
Prólogo de Eulàlia Vega¿Por qué la mujer jugó un papel tan importante en la guerra civil de España? Esa es la pregunta que pretende esclarecer Lola lturbe y, para ello, nos traza una historia de la mujer y la lucha hacia su emancipación. Con carácter enciclopédico, recoge la biografía de aquellas que marcaron un hito en esa lucha social, intentando rescatar del olvido, aunque sea sólo por su nombre, a todas las mujeres que decidieron romper con el rol tradicional que tes reservaba la sociedad. La mujer en la lucha social y la guerra civil de España, a pesar de los años pasados desde su primera edición, no ha perdido su importancia como documento histórico de homenaje a la mujer en la revolución social.LaMalatesta Editorial, Madrid 2012
270 págs. Rústica il. 21x15 cm
ISBN 9788493830632
Ver:
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/4495

viernes, 14 de septiembre de 2012

Antonio Cruces González


Una biografía de Antonio Cruces González, socialista y sindicalista, por Jesús Ramírez Copeiro del Villar en:

Texto histórico: Ordenanzas Guerrilleras


ORDENANZAS GUERRILLERAS
REPÚBLICA ESPAÑOLA
ORDENANZAS GUERRILLERAS DE ZONA "M" DE UNIÓN NACIONAL (REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y TÁCTICA GUERRILLERA)
POR EL JEFE DE DICHA ZONA, COMISARIO ADOLFO REGUILON "EUBEL"
POSICIÓN "ISABEL" DICIEMBRE DE 1945
El texto en: