La Stasi es la abreviatura del Ministerium für Staatssicherheit, o Ministerio para la Seguridad del Estado, la policía política y de inteligencia de la RDA. En este blog hemos aludido en varios artículos a la Stasi. Para completar nuestro conocimiento, se incluyen una serie de referencias en la red:
1. Artículo de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Stasi
2. Página de John O. Koehler. El autor fue corresponsal de Associated Press durante 28 años en Bonn y en Berlín. Fue asesor de Reagan:
http://www.futuris.net/stasi/stasi.htm
3. Artículo del diario "El Mundo", en Metrópoli:
http://www.elmundo.es/metropoli/2007/02/16/cine/1171580404.html
4. La Stasi y el fútbol:
http://www.notasdefutbol.com/cultural/el-futbol-y-la-guerra-fria-la-stasi-en-la-oberliga-i
5. Reportaje en el diario "El País" sobre la película "La vida de los otros":
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/actor/mujer/Stasi/elpepusocdmg/20070304elpdmgrep_6/Tes
6. Página del Museo de la Stasi (hay versión en inglés) en Berlín:
http://www.stasi-museum.de/
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de julio de 2013
martes, 31 de agosto de 2010
El liderazgo político
El liderazgo es un concepto angolosajón, el leadership. Se trataría de la cualidad personal que ayuda al ejercicio de la influencia sobre un grupo, asociación, o partido, y favorece una potencial obediencia o seguimiento. Un líder se sustenta sobre el consenso que se da en la organización en torno a su persona. Es una cualidad que debe renovarse periódicamente. Surge o se adquiere gracias al propio carisma o por la designación de la organización, según el método de designación que exista, más o menos democrático.
Un líder tiene una serie de atributos: facilidad oratoria, vitalidad, inteligencia, capacidad resolutiva, es decir, poder tomar decisiones sin una gran demora, y poder preveer los imponderables del juego político, es decir, es conveniente que sepa preveer los problemas, o reaccionar ante los imprevistos.
En una organización política es importante el liderazgo por su capacidad para aglutinar y movilizar a los dirigentes y militantes. El problema puede surgir cuando el liderazgo se ejerce con excesivo protagonismo, ya que puede tender a una concentración de poder y la organización queda relegada a un segundo plano en el debate interno.
Un líder tiene una serie de atributos: facilidad oratoria, vitalidad, inteligencia, capacidad resolutiva, es decir, poder tomar decisiones sin una gran demora, y poder preveer los imponderables del juego político, es decir, es conveniente que sepa preveer los problemas, o reaccionar ante los imprevistos.
En una organización política es importante el liderazgo por su capacidad para aglutinar y movilizar a los dirigentes y militantes. El problema puede surgir cuando el liderazgo se ejerce con excesivo protagonismo, ya que puede tender a una concentración de poder y la organización queda relegada a un segundo plano en el debate interno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)