Mostrando entradas con la etiqueta multa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

Ignacio Dombriz García

Ignacio Dombriz García nació en Guadalajara en 1907 o 1908. Era mecánico de profesión. En el año 1936 era el presidente de la Agrupación Socialista de Guadalajara. El 20 de agosto de 1939 fue condenado a una pena de doce años y un día de prisión. También sufrió la represión franquista económica, ya que el Tribunal de Responsabilidades Políticas de Madrid le impuso una multa de 3.000 pesetas.
Ver:
P.A. GARCIA BILBAO, X. GARCÍA BILBAO. La represión franquista en Guadalajara…, pp.278-279.

sábado, 10 de marzo de 2012

Juan Ochoa González

Juan Ochoa González nació en Cervera del Río Alhama en La Rioja en 1880 o 1881. Su oficio era el de alpargatero. Fue uno de los padres del socialismo en Calahorra al fundar la agrupación socialista en la localidad. Fue elegido concejal en las elecciones de 1931. Fue elegido teniente de alcalde y desempeñó la alcaldía de forma accidental en el año 1932.



Al estallar la guerra civil pudo escapar de Calahorra pero regresó enfermo. Fue detenido en su casa a principios de agosto de 1936 y asesinado al día siguiente en la carretera de Aldeanueva de Ebro a Calahorra. Fue enterrado en Aldeanueva pero en 1942 su familia pudo trasladar sus restos a Calahorra.



Aunque fue asesinado sufrió, después de muerto, un proceso de responsabilidades políticas y fue condenado a una multa de medio millón de pesetas. En 1942 su expediente fue sobreseído, como consecuencia de una reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas, ya que la cuantía de los bienes de Ochoa no superaba las 25.000 pesetas.






Ver:



Jesús Vicente Aguirre González, “Memoria histórica. La guerra civil en La Rioja, La Rioja Baja, Calahorra. Algo más que una historia”, Kalakorikos.11. 2006, páginas 183-202.

AGUIRRE GONZÁLEZ, Jesús Vicente: Aquí nunca pasó nada. La Rioja 1936. Logroño: Editorial Ochoa, 2008, p.374.




miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pablo Fernández Díaz

Pablo Fernández Díaz nació en Casalarreina (Logroño) en 1886. Era jornalero, miembro de la UGT y miembro de la Agrupación Socialista de su localidad natal. Fernández Díaz, además, presidía, tanto el sindicato como la agrupación. Fue detenido en octubre de 1934 por su activa participación en el asalto al cuartel de la Guardia Civil de Casalarreina. Detenido tras el golpe de estado de julio de 1936, fue internado en la prisión habilitada en el frontón “Beti-Jai” de Logroño. Fue puesto en libertad en noviembre de 1937 y desterrado a Caspe, de donde se marchó hacia Haro, para ser nuevamente desterrado en San Sebastián. El 24 de junio de 1938 ingresó en la prisión de Alfaro. Fue condenado a doce años de cárcel el 10 de enero de 1939. El Tribunal de Responsabilidades Políticas de Logroño le impuso una multa de 10.000 pesetas. Salió en libertad en 1941.













Ver:







J.V. AGUIRRE GONZÁLEZ. Aquí nunca pasó nada: La Rioja 1936. – Logroño : Ochoa, 2007, p. 401.



















http://diccionariobiografico.psoe.es/pdfTemps/Biografia_12451.pdf