Mostrando entradas con la etiqueta cátedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cátedra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

Madres coraje contra Franco

Mercedes Yusta ha escrito Madres coraje contra Franco. La Unión de Mujeres Españolas en Francia, del antifascismo a la guerra fría (1941-1950). Está publicado en la colección "Feminismos" de la editorial Cátedra.
La Unión de Mujeres Españolas (UME) fue, durante muchos años, la única organización femenina del exilio republicano español. El libro nos cuenta su intensa historia.
El índice y una reseña en:

sábado, 12 de julio de 2014

Las palabras del regreso

La editorial Cátedra ha publicado en su colección "Letras Hispánicas" el volumen Las palabras del regreso de María Zambrano. En este libro se recogen los artículos escritos por la autora desde el año 1984 cuando regresó a España. La edición ha corrido a cargo de Mercedes Gómez Blesa con la colaboración de la Fundación María Zambrano.
Más información en:

martes, 18 de febrero de 2014

La larga sombra de Hitler

Julio Montero y María Antonia Paz han escrito,La larga sombra de Hitler, publicado en Cátedra, y donde se estudia la presencia en España del cine alemán producido entre los años 1933 y 1945, es decir, el cine realizado en la época nazi.

martes, 15 de septiembre de 2009

Las iniciativas individuales y su regulación. La libertad

En el anterior artículo señalábamos que las iniciativas individuales en las Declaraciones de Derechos se referían a tres derechos fundamentales. Uno de ellos era la libertad. Pues bien, la libertad consiste en un conjunto amplio de acciones individuales:
a) Libertad de movimientos:
Esta libertad comprende la disposición de la propia persona, la facultad para elegir el trabajo y el domicilio, así como la capacidad para emprender actividades económicas y contratar trabajo.
b) Libertad de expresión:
Referida a cualquier manifestación del pensamiento en los medios existentes en cada período (al principio, se refería a la libertad de imprenta, ya que los medios eran los libros y los periódicos), aunque hoy, es evidente que incluye los medios informáticos. La libertad de cátedra estaría dentro en este capítulo.
c) Libertad de conciencia:
Referida a las cuestiones de culto y religión.
d) Libertad de acción colectiva:
Se refiere a los derechos de reunión, asociación, y huelga.
A lo largo de la Historia contemporánea han ido apareciendo estos derechos. Los de acción colectiva han tardado más en aparecer, especialmente los de asociación y de huelga. La libertad de cultos ha variado mucho en cada país y en el conjunto.