Mostrando entradas con la etiqueta traidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traidores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

La Orden 270

En un artículo anterior hemos aludido a la Orden 270 dada por Stalin en la II Guerra Mundial. Pues bien, la Orden 270, de 16 de agosto de 1941, decía que se considerarían traidores y enemigos del pueblo a todos los oficiales y soldados que cayeran prisioneros de guerra; sus familias serían reprimidas, y como mínimo se les privaría de las raciones alimenticias. Es evidente que esta disposición se dio en un momento crítico de imparable ofensiva alemana pero su carácter era indiscriminado y afectó por igual a verdaderos traidores como a soldados que no pudieron más que rendirse ante la superioridad del enemigo, que se encontraban heridos, mutilados o aislados. Por otro lado, vulneraba la legislación sobre prisioneros de guerra, precisamente no por los que hacian esos prisioneros sino por el estado del que eran naturales.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Premio para un estudio sobre los esquiroles en huelgas de principios del siglo XX


La Asociación de Historia Contemporánea comunicó el fallo del XIII
Premio de Jóvenes Investigadores. El jurado decidió otorgar dicho galardón al trabajo titulado “Traidores. Una aproximación al esquirolaje en la provincia de
Barcelona, 1909-1914″, del que es autor Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy.

Por otra parte, se han concedido sendos accésit a los dos trabajos
siguientes:
-”Making Spanish Gentlemen. British influence ont he Spanish ruling
classes, 1898-1936″, de Luis Gonzaga Martínez del Campo.
-”El mito del paraíso revolucionario perdido. La Guerra Civil española
en la historia militante libertaria”, de Isaac Martín Nieto.
Visto en: