Mostrando entradas con la etiqueta margaret thatcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta margaret thatcher. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Jack Jones

El que fuera secretario general del Sindicato británico de Transportistas en los años setenta y uno de los principales enemigos de Margaret Thatcher, Jack Jones murió en 2009. Jones fue un sindicalista muy importante en la Gran Bretaña y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Laborista a mediados de los años sesenta. En los años treinta fue concejal en Liverpool. Renunció a un título que le concedió la reina Isabel, y a entrar en la Cámara de los Lores por considerar que era una institución antidemocrática. Murió luchando por los derechos de los pensionistas.
Traemos esta noticia necrológica porque Jones luchó en la Guerra Civil. Se apuntó en un centro de recepción de voluntarios en Inglaterra. Fue herido en la Batalla del Ebro. Recogió sus experiencias en la contienda en su autobiografía titulada Union Man.
Más datos de su intensa vida en:
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20090422134934864583.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/22/obituarios/1240383446.html 

viernes, 19 de marzo de 2010

Partido Laborista. Cuarta Parte

Agotado el programa de reformas el Partido Laborista perdió las elecciones de 1951 frente a los conservadores. La dirección del Partido bajo la dirección de Hugh Gaitskell (1955-1963) intentó modificar la cláusula IV de sus Estatutos, referente a las nacionalizalizaciones pero no lo consiguió.

Otra de las grandes épocas del laborismo en el poder fue con la llegada de Harold Wilson en los años sesenta. Llegó al poder en 1964 y emprendió una ambiciosa política de reformas políticas, sociales y educativas. La crisis económica de 1970 volvió a alejar del poder al laborismo pero cuatro años después regresó Wilson, sucedido por Callagham. El gobierno de este último estuvo marcado por la gravísima crisis económica internacional. Callagham optó por cambiar la tradicional política keynesiana del laborismo pero no pudo contener la inflación. Las huelgas de 1978 y 1979, conocida época como la del "descontento", así como el fracaso de los referéndums sobre la autonomía de Escocia y Gales provocó el desaliento en las filas del laborismo. En las elecciones de 1979 fue severamente derrotado por el Partido Conservador con Margaret Thatcher.