Mostrando entradas con la etiqueta producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta producción. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

El cine durante la Guerra Civil española. La producción en la Unión Soviética


Comunicación y Sociedad - Facultad de Comunicación - Universidad de Navarra
VOLUMEN XI Nº2/1998
Autor / Magí Crusells. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Especialista en historia y cine, su tesis doctoral versó sobre Las Brigadas Internacionales en el cine documental.
Ver:

martes, 10 de noviembre de 2009

Idea de la Revolución de Proudhon

"Nosotros, productores asociados, no tenemos necesidad del Estado. (...) No queremos más gobierno del hombre sobre el hombre, ni más explotación del hombre por el hombre. Queremos que las minas, los canales, los ferrocarriles sean entregados a las asociaciones obreras y queremos que estas asociaciones sean una gran federación, unidas por el vínculo común de la república democrática y social. Existe el mutualismo cuando en una industria los obreros, en lugar de trabajar para un empresario que les paga y se guarda su producción, trabajan los unos para los otros y comparten una producción común, de la cual se reparten los beneficios."

Proudhon, P. J., Idea general de la Revolución.