"Todos los flechas nos proponemos seguir ciegamente las consignas que se nos dan, ser fieles a ellas, obedecer las jerarquías, amar a Dios y a nuestra Patria hasta llegar al sacrificio, si es preciso, en defensa de los ideales proclamados por los buenos españoles durante la Cruzada de Liberación"
("Lectura en Acción", Magisterio Español)
En una sola frase se condensan muchas ideas de la época:
1. Obediencia sin reservas, obediencia ciega, nada de cuestionamientos, de petición de explicaciones, de debate. Los flechas obedecen a sus mandos sin rechistar. Es importante enseñar a los chicos esta máxima no sólo para que funcione la Falange, sino para que la dictadura pueda desarrollarse sin problemas de ningún tipo. El perfecto flecha se hará, en un futuro próximo, en el perfecto y buen ciudadano obediente y respetuoso con el poder.
2. El flecha debe dar la vida por Dios y por la Patria. La consigna es terrible: se trata de niños.
3. Los grandes ideales fueron proclamados, de nuevo, por los buenos españoles, ya que, como bien sabemos, hay malos españoles.
4. La guerra fue una cruzada de liberación. El lenguaje militar y religioso se entremezcla.
Mostrando entradas con la etiqueta flechas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flechas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Dios, el mundo y el alquiler de los valientes
Entre las consignas para los flechas y pelayos he encontrado una frase donde se establece una conexión entre la fe cátolica, el mundo y el alquiler que establece Dios de este mundo para los valientes, lo que deja fuera del mundo a los que no demostraran valentía. La frase se encuentra en la obra de Antonio Herrero Antolín, Lecturas educativas:
"Muchacho, siempre ante tus ojos ten esta frase: el mundo entero pertenece a Dios, pero Dios lo alquila a los valientes"
"Muchacho, siempre ante tus ojos ten esta frase: el mundo entero pertenece a Dios, pero Dios lo alquila a los valientes"
lunes, 17 de mayo de 2010
Cuestiones imperiales. Primera parte
La voluntad imperial
"Muchas veces se ha hablado de Imperio, y yo os afirmo que esto no es una palabra hueca; Imperio que han de forjar nuestros "flechas", nuestra magnífica juventud, y con ella, y con vosotros, no habrá nadie que se oponga en el camino de un pueblo unido. Y ¡ay de aquel que quiera oponerse a esta marcha de nuestra historia!"
(De un discurso de Franco en un vino de honor a los oficiales del ejército el 19 de mayo de 1939)
La voluntad imperial es una de las ideas fijas de Franco en la posguerra, fruto, tanto de sus ambiciones en África y que entrarían en colisión con los intereses de la Francia de Vichy, más importante para Hitler que España, como de un intento de propaganda política entre la maltrecha población española de la época
"Muchas veces se ha hablado de Imperio, y yo os afirmo que esto no es una palabra hueca; Imperio que han de forjar nuestros "flechas", nuestra magnífica juventud, y con ella, y con vosotros, no habrá nadie que se oponga en el camino de un pueblo unido. Y ¡ay de aquel que quiera oponerse a esta marcha de nuestra historia!"
(De un discurso de Franco en un vino de honor a los oficiales del ejército el 19 de mayo de 1939)
La voluntad imperial es una de las ideas fijas de Franco en la posguerra, fruto, tanto de sus ambiciones en África y que entrarían en colisión con los intereses de la Francia de Vichy, más importante para Hitler que España, como de un intento de propaganda política entre la maltrecha población española de la época
Suscribirse a:
Entradas (Atom)