Para los interesados en el final del franquismo, la revista Ayer editó un número nomográfico en el año 2007:
Número 68 (2007)
CRISIS Y DESCOMPOSICIÓN DEL FRANQUISMO, Ismael Saz
Introducción, Ismael Saz
- ¿Una sociedad pasiva? Actitudes, activismo y conflictividad social en el franquismo tardío, Pere Ysàs
- Nuevos y viejos nacionalistas: El renacimiento de la cuestión territorial en el tardofranquismo, 1960-1975, Xosé Manoel Núñez Seixas
- Las culturas del tardofranquismo, Vicente Sánchez Biosca
- Una política exterior para conseguir la absolución, Ángel Viñas
- Las crisis políticas: el agotamiento de dos proyectos enfrentados, Ismael Saz
Estudios
- Trayectoria política y perfil intelectual de un cimbrio: Tomás Rodríguez Pinilla (1815-1886), Rafael Serrano García
- Por los caminos del progreso. El universo ideológico de los ingenieros de caminos españoles a través de la Revista de Obras Públicas (1853-1899), Darina Martykánová
- Estados Unidos, Europa y la decisión de rearmar a la República Federal de Alemania (julio-septiembre de 1950), Víctor Gavín
Ensayos Bibliográficos
- Historia e historiografía constitucionales en España: una nueva perspectiva, Ignacio Fernández Sarasola
- El sufragismo británico: Narraciones, memoria e historiografía o el caleidoscopio de la historia, M.ª Jesús González
|
Ver:
No hay comentarios:
Publicar un comentario